Para tu mayor conocimiento antes de construir tu casa con Paneles SIP o tu nuevo proyecto, te dejamos algunos conceptos necesarios para que conozcas los detalles técnicos de estos paneles que han revolucionado la construcción de obras.
SIP
Del inglés Structural Insulated Panel o Panel Estructural Isotérmico. Consiste en dos placas de OSB (Oriented Strand Board) con un alma de poliestireno expandido de alta densidad (EPS). Actualmente es considerado un factor revolucionario en la construcción.
EPS
Siglas del inglés expanded polystyrene o poliestireno expandido ó plumavit, hace referencia al material que compone el interior de un panel SIP. El EPS puede encontrarse en distintas densidades, utilizándose para la fabricación de paneles sip un mínimo de 10 KG/m3.
En BTC Paneles y Construcción, utilizamos en nuestros paneles placas o planchas de poliestireno expandido en densidad 15 KG/m3
Adhesivo Base Poliuretano
Un adhesivo en base a poliuretano es un tipo de adhesivo que utiliza compuestos de poliuretano como su principal componente para unir materiales. El poliuretano es un polímero termoestable que se forma mediante la reacción de un isocianato y un poliol. Cuando se utiliza en la fabricación de adhesivos, los componentes de poliuretano reaccionan entre sí para formar una matriz resistente y flexible que puede unir una amplia variedad de sustratos.
Certificación APA
La The Engineered Wood Association (APA) es una asociación norteamericana sin fines de lucro valida los procesos de producción y certifica que los tableros contrachapados como el OSB, HDO, MDO, PSF y productos fabricados con madera de ingeniería, como vigas laminadas (glulam) y CLT, cumplan con las especificaciones de desempeño necesaria para las construcciones. Actualmente, es una de las agencias que certifica la mayor cantidad de tableros a nivel mundial. La certificación permite brindar toda la tranquilidad de seguridad y durabilidad de tu nuevo hogar con paneles SIP.
OSB
Los tableros OSB o de fibras orientadas, del inglés oriented strand board son tableros formados por sucesivas capas de virutas de varios centímetros, donde cada capa es prensada con las virutas orientadas en la misma dirección, y se van uniendo las capas, al igual que con los tableros contrachapados, de forma perpendicular para conseguir una mayor estabilidad y resistencia, lo que los convierte en muchos ámbitos en una alternativa a la madera maciza.
¿Te interesaría conocer más sobre los Paneles SIP?
Revisa esta publicación, con todos los beneficios de construir con paneles SIP.
Si quieres ver y cotizar nuestros productos, ingresa al siguiente link
Hola,
Quiero construir una logia adyacente a la cocina con vuestros paneles. Área 2,8 x 2,8
Pregunta, al usar paneles para el techo, resisten la instalación de techo de teja chilena?
Saludos cordiales,