VOLCAPOL

¿Qué es y para qué sirve el Volcapol?

¿Qué es y para qué sirve el Volcapol?

¿Qué es y para qué sirve el Volcapol? Esta es una de las principales preguntas que se realizan quienes buscan una solución a los problemas de humedad y bajas temperaturas al interior del hogar. Duda que se multiplica en invierno, especialmente en quienes viven en casas o departamentos que no contemplaron un buen sistema de aislación.

Es un sistema constructivo de bajo costo que se utiliza principalmente para su aplicación interior, pues permite mejorar la aislación térmica y acústica en una construcción. 

Es parte de la familia de Paneles SIP, pero no tiene un carácter estructural como el SIP OSB o el SIP SMARTPANEL. Brinda una protección completa al interior de los hogares, tanto a los cambios climáticos extremos (tanto frío como cálido) como a los ruidos desde el exterior del hogar o entre las  habitaciones.

Se conforma de una placa de yeso-cartón a la que se le adhiere una placa de poliestireno expandido (EPS), ofreciendo de esta forma una excelente solución de revestimiento térmico interior. 

Se utiliza en viviendas nuevas como en remodelaciones y ampliaciones. Gracias a la baja conductividad térmica del poliestireno expandido, se logra una aislación térmica más eficiente al interior de los hogares, especialmente cuando se utiliza en todas las paredes perimetrales. 

Si bien este producto es ampliamente conocido como “Volcapol”, también se le conoce como Poligyp o Poliyeso.

Los paneles Volcapol también son beneficiosos para la salud de las personas, pues mejora la calidad del aire interior de la vivienda y evita la proliferación de hongos y moho. 

Sigue revisando la entrada «¿Qué es y para qué sirve el Volcapol?» para conocer todos los detalles de este producto estrella de BTC Paneles.

Elimina la humedad por condensación

Uno de los graves problemas que se generan al interior de los hogares durante los meses de otoño e invierno, es la humedad por condensación. Esto implica que la humedad y el calor dentro del hogar, choca con un muro exterior que se encuentra a una temperatura menor. La diferencia de temperaturas genera el efecto del “muro sudado”, que es el principal factor para la generación de hongos y moho. Estos son los dos elementos que aumentan la proliferación de enfermedades respiratorias.

El Volcapol utilizado en los muros exteriores (perimetrales) elimina esta diferencia entre la temperatura al interior del hogar y la temperatura del muro, reduciendo drásticamente la presencia de humedad en las paredes.

Tipos de Volcapol

Volcapol ST

En BTC Paneles se fabrican dos modelos de paneles Volcapol. Por un lado está el Volcapol ST (estándar) que es el más tradicional de estos paneles, pues se realiza con una plancha de yeso-cartón ST, que es la más utilizada de las volcanitas.

Su uso es amplio y versátil, pues se puede utilizar en muros hechos en cualquier tipo de material. No solo sirve para el aislamiento con el exterior, sino que además se puede utilizar en los muros divisorios dentro del hogar, generando espacios más independientes.

Volcapol RH

El Volcapol RH recibe su nombre por la utilización de una plancha de yeso-cartón RH que es resistente a la alta humedad y se caracteriza por su color verde. Esta plancha está pensada para espacios de alta humedad y en contacto directo con el agua, como baños y cocina.

El Volcapol RH adapta estas características para la aislación de los espacios húmedos dentro del hogar, generando una impermeabilización completa. Así como el Volcapol ST impide el ingreso de la humedad al interior del hogar, el volcapol RH además impide que desde el baño o cocina se distribuya la humedad al resto de la casa.

Volcafix

Es el adhesivo en base a yeso, hecho exclusivamente para el pegado de paneles volcapol en superficies porosas de hormigón y albañilería. También se utiliza en faenas para el pegado entre placas de volcanita. Está compuesto por sulfato de calcio hemihidratado más aditivos especiales. Al mezclarse con agua, forma una pasta de excelente consistencia, trabajabilidad, homogénea y de alta adhesividad.

¿Qué es y para qué sirve el Volcapol?

Mayor aislación térmica

Al incluir un aislante térmico de baja conductividad como el EPS, los paneles Volcapol reducen en forma considerable la transferencia de calor a través de los muros donde se instala. Esto genera una barrera térmica tanto para temperaturas exteriores altas (verano) como bajas (invierno), logrando un mayor confort térmico al interior de la vivienda.

Más salud para tu hogar

Uno de los grandes problemas del invierno es la condensación superficial. Esta se produce cuando el aire que circula al interior de un espacio presenta una presión mayor que en el ambiente exterior. Esta diferencia hace que el vapor al interior del hogar se transforme en líquido al tomar contacto con las paredes.

Con el efecto de aislación térmica del Volcapol, aumenta la temperatura superficial del muro tratado. Esto reduce el riesgo de condensación superficial y alarga la vida útil de la construcción. También se genera mayor confort habitacional, pues elimina la presencia de hongos en las paredes como efecto de la condensación,

Optimiza consumo de energía

Al mejorar y aislar térmicamente los muros de hormigón, albañilería u otros, los paneles Volcapol / Poligyp ayudan a disminuir en forma considerable el consumo energético, ya sea en forma de calefacción o refrigeración.

Fácil de instalar

Por tratarse de un producto terminado y con un peso que no supera los 24 kilos por panel. Se instala fácilmente, utilizando para ello el adhesivo Volcafix (que también puedes encontrar en nuestros complementos de construcción), permitiendo una gran productividad en la obra.

Los muros pueden recibir una amplia gama de terminaciones superficiales, esto debido a las características de la plancha Volcanita. Entrega gran libertad para el diseño y variadas posibilidades de uso.

Puedes revisar más detalles y los formatos de Paneles Volcapol en el siguiente link.

Para ver más contenido de interés como «¿Qué es y para qué sirve el Volcapol?», visita nuestro blog.

Síguenos en Instagram, Facebook, X (Twitter) y Linkedin